
Salam Nafsum a todos en esta magnífica noche de verano...
Nos sentimos muy complacidos por las numerosas teorías especulatorias que circulan a lo largo de los siete mares acerca del origen, pasado y presente de nuestro adorado
Edwin Moses. En su nombre, queremos daros las gracias a todos, por no cesar en el empeño por encontrar la verdad absoluta...
En esta ocasión, nuestro colaborador
Michael Landis nos envía desde la
Playa de las Meloneras (Gran Canaria), donde reside actualmente, una fotografía de
Jasmine Nafsum que él mismo tomó con su vieja cámara
Leica R4 en 2002, cuando conoció a la que dice ser hija de
Jamal Nafsum veraneando en el lago
Tana (Etiopía).
El
Sr. Landis ha querido dejar bien claro, que la información aparecida en este blog en la que se informaba que
Jasmine Nafsum había nacido de la tripa de
Margie Moses es totalmente falsa, ya que la joven fue adoptada por el bueno de
Edwin durante su periplo africano, probablemente en
Addis Abeba. La joven
Jasmine, por tanto no vino al mundo en
Chicago, sino en
Etiopía, y la incógnita sobre su fecha de nacimiento planea sobre nosotros... De momento, ya no especularemos más con el año 1972, porque si la foto está tomada en 2002, no creemos que a día de hoy la bella
Jasmine pueda tener más de 25 o 26 años...
Pero una gran duda planea sobre todos los que confeccionamos este blog: ¿y si todo fuera una farsa y la joven que dice ser
Jasmine Nafsum no es más que una oportunista en busca de fama tan rápida como efímera a costa de nuestro desaparecido
Edwin Moses?
La verdad nos aguarda...

Enviado por:
Michael Landis*: Ontario, Canada.
* Este mago de las finanzas canadiense fue uno de los promotores de espectáculos más prestigiosos de EE.UU. entre los años 60 y 70. Además de eso, entre los años 1970 y 1975 fue el mánager personal de Edwin Moses, al que le consiguió, entre otras muchas cosas, el contrato con la discográfica Canyon Records, donde editaría algunos de sus discos más brillantes, como Dead Town (1970). También le consiguió numerosos contratos de actuación en algunos de los templos más sagrados de la música soul: de Chicago a NYC, de Memphis a Los Angeles o de Tokio a Rotterdam. Desde 1996, tiene fijada su residencia en la isla de Gran Canaria (España).